Loading

  • Formuladores de políticas públicas: abarca a los responsables de las acciones del Gobierno en materia de las ITS-VIH-SIDA, quienes definen intervenciones y estrategias con objetivos de interés público, basados en evidencias y en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad, para la atención efectiva de problemas públicos específicos, en donde participa la ciudadanía en la definición de problemas y soluciones, tales como el Ministerio de Salud Pública y otras entidades (públicas o privadas) que participan en la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas en salud.
  • Representantes país: se refiere a los funcionarios que representan al país en el exterior y requieren datos para la presentación de la posición país sobre temas relacionados con la estructura, producción e indicadores.
  • Gestores internos: relativo a los socios de la Respuesta Nacional, que utilizan datos de producción para la planificación estratégica y operativa, así como Áreas programáticas para los análisis y seguimiento al comportamiento de los eventos y temas de salud de su competencia. En ese orden, se incluye a la Dirección de Planificación y Desarrollo, responsable de las programaciones de asignaciones presupuestarias en salud con el Ministerio de Hacienda, a través de la DIGEPRES; conforme a las metas presidenciales y de desarrollo nacional e internacional; entre otras.
  • Responsable de monitoreo gestión pública o usuario de datos: consigna las entidades gubernamentales que tienen sistemas de información que reportan indicadores de salud, tales como la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), este último además para la consolidación de datos sobre el cumplimiento del Plan Nacional Plurianual del Sector Público; Presidencia de la República para los reportes de metas de desarrollo y presidenciales; Ministerio de Administración Pública (MAP) para el seguimiento a la gestión institucional en el ámbito de su competencia.
  • Investigadores/agencias internacionales/sociedad civil: referido a las personas físicas o jurídicas que realizan investigaciones sociales y económicas para instituciones públicas o privadas; organismos de cooperación internacional que apoyan temas específicos de salud para la mejora de la calidad de vida de las personas.
  • Público en general: corresponde al resto de los usuarios potenciales de los datos estadísticos: periodistas, estudiantes, profesionales del sector, asociaciones y/o gremios de la salud, entre otras.

We would love to hear from you!

Please record your message.

Record, Listen, Send

Allow access to your microphone

Click "Allow" in the permission dialog. It usually appears under the address bar in the upper left side of the window. We respect your privacy.

Microphone access error

It seems your microphone is disabled in the browser settings. Please go to your browser settings and enable access to your microphone.

Speak now

00:00

Canvas not available.

Reset recording

Are you sure you want to start a new recording? Your current recording will be deleted.

Oops, something went wrong

Error occurred during uploading your audio. Please click the Retry button to try again.

Send your recording

Thank you